¿Qué es la autenticación federada?
La autenticación federada, también conocida como identidad federada, es una forma de gestionar la identidad electrónica de un usuario, asegurando el acceso a varios recursos y diferentes aplicaciones con solo una autenticación de inicio de sesión, mejorando la seguridad de aplicaciones web.
Piénsalo de esta manera: imagina que tu cuenta de e-mail, tu red social favorita y tu servicio de streaming de música pertenecen a la misma empresa. Si esa empresa utiliza medios tradicionales de autenticación, necesitarás iniciar sesión en tres sistemas diferentes al comienzo del día si quieres escuchar música mientras revisas tus correos electrónicos y noticias. Sin embargo, usando un sistema de autenticación federada, solo inicias sesión una vez en un Proveedor de Identidad (IDP) y tienes acceso garantizado a los tres servicios sin tener que pasar por múltiples páginas de autenticación.
¿Cuáles son los beneficios de la autenticación federada?
Un sistema de autenticación federada genera identidades digitales únicas asignadas a cada usuario. Así, en una empresa, un empleado utiliza la misma identidad digital para acceder a los diferentes sistemas que necesita usar durante el día: su correo corporativo, el reloj de control de tiempo de sus empresas y su control de inventario, por ejemplo.
Este tipo de identidad digital única brinda varios beneficios a las empresas que la adoptan, tales como:
- Centralización: Todos los datos de acceso del usuario estarán concentrados en un solo perfil digital, lo que reduce drásticamente la necesidad de crear diferentes cuentas y contraseñas para el mismo usuario;
- Seguridad: Los usuarios que necesitan crear múltiples perfiles de acceso tienden a crear contraseñas más fáciles de recordar. Si el usuario tiene un solo inicio de sesión para todos los sistemas, esto puede motivarlo a crear contraseñas más fuertes, brindando más seguridad a sus datos y a la información crítica a la que tiene acceso;
- Gestión simplificada: Los datos críticos como los permisos de acceso se almacenan en identidades digitales, lo que simplifica el trabajo de los equipos de seguridad, quienes solo necesitarán configurar estos permisos una vez. Además, si un empleado deja la empresa, todos sus permisos serán revocados simplemente eliminando su identidad digital del sistema;
- Experiencia de usuario sin fricciones: Un usuario de un sistema con autenticación federada solo necesita iniciar sesión una vez para tener acceso a todas sus herramientas de trabajo. Esto ahorra a los usuarios la frustración de lidiar con pantallas de inicio de sesión varias veces al día, lo que también ahorra tiempo valioso;
- Reducción de costos: Al reducir el flujo de trabajo de los equipos de seguridad y soporte técnico (que tratarán menos con problemas de contraseñas olvidadas, usuarios bloqueados y múltiples perfiles para cada usuario registrado en la red), las empresas también reducen sus costos.
Cómo la autenticación federada mejora la experiencia del usuario y la seguridad
Como se demostró en la sección anterior, la autenticación federada trae muchos beneficios a los usuarios de plataformas en la nube y aplicaciones empresariales. Al implementar el Inicio de Sesión Único (SSO), las organizaciones pueden brindar protección extra y simplicidad con solo unos pocos pasos de configuración. Este enfoque permite a los usuarios disfrutar de los beneficios de la autenticación federada en todos los servicios y aplicaciones conectados.
Aprende más sobre autenticación federada y otras herramientas de seguridad
La autenticación federada es solo uno de los muchos enfoques de seguridad modernos que pueden mejorar la postura de seguridad de tu organización mientras mejora la experiencia del usuario. Al permitir que los usuarios accedan a múltiples sistemas o servicios utilizando un solo conjunto de credenciales—a menudo gestionadas por un proveedor de identidad como Google, Microsoft u Okta—la autenticación federada reduce la necesidad de múltiples combinaciones de nombre de usuario y contraseña. Esto no solo simplifica el proceso de inicio de sesión para los usuarios, sino que también ayuda a mitigar riesgos relacionados con la fatiga de contraseñas y la gestión débil de credenciales, haciendo que el acceso no autorizado sea más difícil para los atacantes que intentan realizar ataques de credential stuffing o phishing.
Junto con la autenticación federada, las organizaciones pueden aprovechar un conjunto de herramientas de seguridad para fortalecer aún más sus defensas. Herramientas como la Autenticación de Múltiples Factores (MFA), el Inicio de Sesión Único (SSO), plataformas robustas de gestión de identidad y acceso (IAM), y sistemas avanzados de detección de amenazas juegan un papel crucial en una estrategia de seguridad por capas. Por ejemplo, MFA requiere que los usuarios confirmen su identidad con métodos de verificación adicionales, como una aplicación móvil o un escaneo biométrico, reduciendo enormemente la probabilidad de brechas incluso si las credenciales están expuestas. Juntos, estos enfoques crean un entorno de seguridad más resiliente y ayudan a garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a recursos sensibles, todo mientras se mantiene una experiencia de usuario fluida y eficiente.
¿Te gustaría aprender más sobre nuestra función de autenticación federada u otras herramientas de seguridad y productividad? Lee ahora y descubre cómo Azion puede ayudar a tu revolución digital en el edge.